COMPAÑÍAS DE PAGOS ELECTRÓNICOS, ¿CÓMO USARLAS?

Es muy popular hoy en día que nos encontremos con diversas posibilidades para realizar pagos, enviar o recibir dinero y todo tipo de transferencias y transacciones de dinero; aunque aún se hacen transacciones en efectivo las transacciones electrónicas han llegado con fuerza para quedarse, de esta manera las compañías de pago electrónico compiten por ser el método de pago más escogido por los usuarios.

monedas

Los pagos electrónicos son una forma de hacer transacciones de dinero de cualquier tipo como pagos de productos o servicios, envíos de dinero, etc. Sin usar dinero en efectivo u otro tipo de transacciones que requieran presencia física; su uso ha crecido gracias al incremento de las compras por internet. Estos pagos electrónicos consisten en el uso de tarjetas de crédito o débito y los métodos de pago alternativos como las billeteras (Nequi, BBVA Wallet, Daviplata), plataformas (PayPal, Ffwcash), aplicaciones (RappiPay, ApplePay), entre otros. 

Cómo se usan…

Las compañías de pago electrónico se encargan de mediar entre el cliente y el negocio en línea para concretar los pagos,  son sencillas de usar en la mayoría de casos y ayudar a ahorrar tiempo y dinero; solo necesitas seguir una serie de pasos simples para realizar tus transacciones por medio de estas compañías.

  • Si tienes un negocio en línea: necesitas encontrar los mejores métodos de pago para ofrecerle a tus clientes y así potencializarlos, necesitarás enlazar tu negocio a un procesador de pago con diferentes opciones. Este procesador solicitará que tengas una cuenta comercial o para negocios con ellos y luego te permitirá elegir los métodos de pago que deseas ofrecer. 
  • Si eres un cliente de una tienda en línea: luego de que elijas lo que deseas obtener encontrarás las opciones de pago que te ofrece la tienda, en algunos casos para utilizar ciertos procesadores de pago necesitas tener una cuenta personal con ellos, por ejemplo, en Colombia el portal de pago PSE como método ofrecido por tiendas en línea, solicita que tengas una cuenta con ellos enlazada a tu banco para poder realizar el pago. 

Procesos sencillos…

Después de los primeros pasos el procesador de pago se encargará de proporcionar un portal de pago, el portal de pago se encarga de recolectar los datos bancarios del usuario para concretar la transacción de dinero deseada, se encarga de validad la veracidad de las tarjetas usadas por el cliente, encripta la información del cliente lo que hace los pagos seguros, y apoya el cliente para tener transacciones sin problemas.  

Luego de concretar, o no,  la transacción la tienda en línea y el cliente reciben el comprobante. Las compañías procesadoras de pago facilitan la compra y venta de productos y servicios por internet  incluso algunas permiten el uso del dinero en efectivo en caso de que el cliente no cuente con tarjetas de crédito, débito o no cuenten con dinero en sus billeteras o aplicaciones; por ejemplo en Colombia la plataforma MercadoPago, en alianza con Efecty, ofrece un tiempo prudencial para que los clientes puedan pagar con dinero en efectivo sus compras en línea.